UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
DURANGO
CAMPUS ZACATECAS
MAESTRÍA EN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
MATERIA:
Diseño de Páginas Web
TRABAJO FINAL
Presenta
IRMA GRACIELA GONZÁLEZ ACUÑA
Maestro:
Zacatecas, Zac. a 01
de Noviembre de 2012
La
página virtual de la cualse hará el análisis es www.cuartoscuro.com.mx ,
es una página que habla sobre la fotografía y la mayoría de la información es
sobre imágenes que publican de diversos temas, videos y cine.
Esta
revista es impresa y digital por lo cual, digitalmente hablando tiene varias opciones
de botones a los que podemos tener acceso a la información que nos presentan.
El
nivel de navegación es sencillo ya que la página de inicio tiene 10 botones, los cuales reaccionan con un clic, en esta página
de inicio nos damos cuenta de las novedades que tiene la revista y las
exposiciones que tuvieron o tendrán, información cultural, talleres y concursos
que proporciona la misma.
Es
importante mencionar que la revista lo primero que quiere con la persona que
visita el sitio es darle la información de manera práctica y rápida, de lo
contrario si ésta fuera compleja en su manera de navegación y no se encuentra
rápidamente la información que se requiere, el visitante saldrá del sitio
sin pensarlo dos veces.
Es
por eso que el botón de edición impresa funciona de manera diferente a los
demás, en este botón con solo pasar el mouse por encima, se despliegan varias
opciones a las que podemos tener acceso con un solo clic, ya estando en la
pagina seleccionada nos aparecen los artículos de los cuales la revista habla y
en estos también con un solo clic accederemos a la información.
Cada
botón de la página de inicio excepto el de edición impresa funciona con un solo
clic y nos mandará a la página que seleccionamos.
El
sitio es estático, las imágenes que aparecen no tienen ningún tipo de
movimiento ni efecto, están de manera plana.
A
continuación se presenta un diagrama de la distribución de los botones que
aparecen en la página de inicio:
1.
Edición Impresa.- En esta página encontramos la manera
en la que está dividida la revista, las secciones que tiene son:
•
1.1
Portafolios:esta página es una pequeña semblanza de las
personas que publican sus fotografías y una breve explicación de ellas, de
donde es originaria la persona donde fue tomada la fotografía, etc.
•
1.2
Encuadre: son las fotografías que fueron tomadas de manera muy
urbana sin que nada este planeado, las cosas que pasan cotidianamente en la
vida, momento preciso.
•
1.3
En Perspectiva:estas fotografías son tomadas de una manera
periodística ya que son momentos en los que hay un caos en cualquier ciudad, de
tal manera que las fotografías son criticas, como de las guerras, terremotos,
etc.
•
1.4
Cuadroscuro: aparecen los fotógrafos narrando un poco de
su historia, de como empezaron a adentrarse en ese trabajo y sus experiencias
buenas y malas.
•
1.5
Luz Pétrea: son reflexiones acerca del fotoperiodismo.
•
1.6
Las Mejores:según la revista en este apartado aparecen
las mejores fotografías acompañadas de sus reseñas.
•
1.7
Ópticas:explican de fotografías y videos tomados con dispositivos
móviles y teléfonos inteligentes con cámaras fotográficas de calidad media para
después compartirlas en redes sociales casi de manera real.
•
1.8
Tiendas de Luz:en esta pagina dan a conocer las nuevas
tecnologías tanto de fotografía, video y computadoras que salen al mercado.
2. De Última Hora.- en este botón con un
clic nos manda a la pagina que deseamos ver, aparecen fotografías que fueron
tomadas sobre cosas actuales, por ejemplo el día del amor y la amistad, día de
muertos, navidad, etc. Es según la fecha en la que estemos.
3. Exposiciones.- se dan un clic en el
botón y nos manda a la página en donde nos muestran las distintas fechas de
próximas exposiciones que habrá en distintos lugares, ejemplo, galería
fotográfica de cempasúchil, formas fluorescentes, etc.
4. Entrevistas.- sobre cualquier tema
hablan en este apartado, futbol, niños, muerte, etc. Según el artículo que
seleccionemos nos manda a la información.
5. Convocatorias.- aparecen varias
convocatorias sobre fotografía, de como conservar una buena imagen, festivales
internacionales de fotografía, fotografía histórica, fotoperiodismo, etc.
6. Libros.- mencionan libros sobre
fotografía y también libros con mucha ilustración, ahí aparecen las fechas de
las varias presentaciones de libros.
7. Cursos y Talleres.- se publican los concursos
sobre fotografía digital, composiciones fotográficas, fotoperiodismo,
fotografías tomadas en las calles, etc.
8. Galería.- fotografías que envían
personas de diferentes lugares, para que se las comenten, son sobre cualquier
aspecto cultural, social y económico, la mayoría son tomadas en la calle, en
las cosas cotidianas.
9. Culturales.- en esta página aparecen
los eventos culturales que habrá en diferentes lugares, ciudades y horas, son
fotos, videos o cine.
10.
Concursos.- nos muestran todo tipo de concursos fotográficos y de
video próximos a iniciar.
Para
concluir podemos decir que todos como cualquier usuario de internet y de
cualquier pagina, estamos acostumbrados que estas funcionen de manera rápida y
nos muestren la mejor información sin estar pasando de un lado a otro, si esto
no sucede nos salimos rápidamente de la pagina en la que estemos y buscamos
nuestra información en una que nos proporcione lo que queremos.
Cabe
mencionar que para que tenga un buen funcionamiento una página ésta debe ser
llamativa y con eso no me refiero a que tenga muchos colores o letras grandes
que aparecen y desaparecen, me refiero que sea interactiva y que la información
sea buena, el diseño de la página sea el correcto conforme a la información que
se maneja.
No
todas las páginas que existen son buenas pero la información que manejan es una
de las mejores o viceversa, pero es mejor que la página y la información sean
bunas para tener un mejor sitio que se esté renovando con información y diseño
según sea su caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario